Política de Cookies
Última actualización: 13 de agosto de 2023
Esta Política de Cookies explica cómo Yuraha Bojifo ("nosotros", "nuestro", "nos") utiliza cookies y tecnologías similares cuando usted visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con esta política.
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (ordenador, tableta o móvil) cuando visita un sitio web. Las cookies permiten que el sitio web recuerde sus acciones y preferencias (como inicio de sesión, idioma, tamaño de texto y otras preferencias de visualización) durante un período de tiempo, para que no tenga que volver a introducirlas cada vez que regrese al sitio o navegue de una página a otra.
Las cookies también nos ayudan a entender cómo se utiliza nuestro sitio web, lo que nos permite mejorar la experiencia del usuario.
2. Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales:
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Permiten funciones básicas como la navegación por las páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Cookies de preferencias:
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde información que cambia la forma en que el sitio se comporta o se ve, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Cookies estadísticas:
Estas cookies nos ayudan a entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web, recopilando información de forma anónima. Esta información nos ayuda a mejorar continuamente nuestro sitio web.
Cookies de marketing:
Estas cookies se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
3. Cookies que utilizamos
A continuación se detallan las cookies específicas que utilizamos en nuestro sitio web:
Nombre | Propósito | Duración | Tipo |
---|---|---|---|
sessionid | Mantener la sesión del usuario | Sesión | Esencial |
csrftoken | Protección contra falsificación de solicitudes entre sitios | 1 año | Esencial |
cookie_consent | Recordar preferencias de cookies | 1 año | Preferencias |
_ga | Distinción de usuarios para Google Analytics | 2 años | Estadística |
_gid | Distinción de usuarios para Google Analytics | 24 horas | Estadística |
_gat | Limitar el porcentaje de solicitudes para Google Analytics | 1 minuto | Estadística |
4. Control y gestión de cookies
Usted puede controlar y/o eliminar las cookies como desee. Puede eliminar todas las cookies que ya están en su dispositivo y puede configurar la mayoría de los navegadores para evitar que se coloquen. Sin embargo, si hace esto, es posible que tenga que ajustar manualmente algunas preferencias cada vez que visite un sitio y que algunos servicios y funcionalidades no funcionen.
Cómo administrar cookies en diferentes navegadores:
- Google Chrome: Menú → Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies y otros datos del sitio
- Mozilla Firefox: Menú → Opciones → Privacidad y Seguridad → Cookies y datos del sitio
- Safari: Preferencias → Privacidad → Administración de datos del sitio web
- Microsoft Edge: Menú → Configuración → Cookies y permisos del sitio
- Opera: Menú → Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies
Para obtener información sobre cómo administrar cookies en otros navegadores, consulte la documentación oficial de su navegador.
5. Tecnologías similares
Además de las cookies, utilizamos otras tecnologías similares para almacenar y acceder a información en su dispositivo:
Almacenamiento local del navegador:
Utilizamos el almacenamiento local (localStorage y sessionStorage) para almacenar información como preferencias del usuario y datos de la sesión actual.
Balizas web:
Pequeñas imágenes transparentes incrustadas en sitios web o correos electrónicos que se utilizan para comprender cómo interactúan los usuarios con nuestro contenido.
API de almacenamiento web:
Permiten el almacenamiento de datos en el dispositivo del usuario, similar a las cookies pero con mayor capacidad y más control sobre cómo se almacena la información.
6. Cambios en nuestra política de cookies
Podemos actualizar esta Política de Cookies ocasionalmente para reflejar cambios en nuestras prácticas o por otros motivos operativos, legales o regulatorios. Cuando actualicemos nuestra Política de Cookies, publicaremos la nueva política en nuestro sitio web y actualizaremos la fecha de "última actualización" en la parte superior de este documento.
Le recomendamos que revise periódicamente esta Política de Cookies para estar informado sobre cómo utilizamos las cookies.
7. Sus opciones y derechos
Además de las opciones para controlar cookies descritas anteriormente, en relación con el tratamiento de datos personales relacionado con cookies, usted tiene derechos bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que incluyen:
- Derecho de acceso: Solicitar información sobre los datos personales que procesamos sobre usted.
- Derecho de rectificación: Solicitar la corrección de datos personales inexactos.
- Derecho de supresión: Solicitar la eliminación de sus datos personales en ciertas circunstancias.
- Derecho a la limitación del tratamiento: Solicitar la restricción del tratamiento de sus datos personales.
- Derecho de oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales en ciertas circunstancias.
- Derecho a la portabilidad de datos: Recibir sus datos personales en un formato estructurado.
Para ejercer estos derechos, contáctenos en info@yuraha-bojifo.sbs.
8. Más información
Para obtener más información sobre cookies y cómo administrarlas, puede visitar los siguientes recursos
Tenga en cuenta que no somos responsables del contenido de sitios web externos.
9. Contacto
Si tiene alguna pregunta sobre nuestra Política de Cookies o el tratamiento de sus datos personales, no dude en contactarnos:
Yuraha Bojifo
Carrer de la Innovació, 42
08025 Barcelona
España
Email: info@yuraha-bojifo.sbs
Teléfono: +34 937322273
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos correspondiente si considera que hemos violado las leyes de protección de datos.